UA-55531678-1

lunes, 22 de diciembre de 2014

12 buenas ideas para decorar la Mesa de Navidad




Nada como una mesa bien puesta para cerrar con broche de oro la decoración navideña. Hoy vengo rapidito a dejarte unas cuantas ideas que también me las tomo para montar mis mesas de este año, que serán dos. Espero poder mostrarles algo en Instagram, así que a estar atentos.

Mientras vamos a ver esas 12 buenas ideas para poner la mesa, inspiración a tope para que nuestras mesas sean inolvidables.



¡QUÉ VIVA EL PAPEL! No está nada mal cambiar un poco el estilo y utilizar papel para las comidas más informales. Además de ser económico, algunas veces estamos reciclando y eso está muy bien. Además, ¿quién dice que con papel no se pueden hacer decoraciones super chic?

1. Empezamos con un mantel que me encantó desde que lo vi. Lo primero es cubrir la mesa con papel craft y luego recortar copos de nieve en papel blanco para cubrirlo. Unas servilletas rojas y ya tiene el toque navideño. via You are my fave {con tutorial} un proyecto de Art bar
2. También podemos convertir unas servilletas rojas en unas lindísimas flores para colocar en cada plato. via Papelísimo {con tutorial en vídeo}
3. ¿Y por qué no dibujamos directamente el individual con tiza sobre papel craft?  No me digas que no es una super idea. via Hostess with the Mostess {con tutorial y plantilla}
4. Por útlimo unas etiquetas de craft con palabras alegóricas a la Navidad estampadas con sellos o escritas a mano. Nos mantendrán ocupadas un rato pero junto a una cinta navideña se convierten en un servilletero original. via French Larkspur



LO MÁS NATURAL. Otra buena idea para dar carácter a nuestra mesa es trasladar la naturaleza al interior. Una opción económica si tenemos algún bosque cerca, o algunas aromáticas en casa. Valen también frutas y verduras de temporada. Aquí algunas ideas.

5. Unas coronas hechas con ramas de romero tiernas, y unas bolitas rojas. Además de que se hacen fácilmente, no cuestan mucho. Ponlas al descuido sobre la mesa y además de decorar, nos dejarán la casa con un delicioso aroma. via Tarjeta d'Embarque {con tutorial}
6. Ramas, verdes y secas, velones blancos, servilletas de color neutro y unas cuerdas finas... y tendremos una mesa de festiva invierno preciosa. via Best Day Ever
7. Salgamos con los peques a recoger piñas para luego usarlas como marcaplazas. Más sencillo, ¡imposible! via La decoración de mis mesas
8. Un centro de mesa cargado de la fruta y verdura de temporada junto a algunos detalles dorados o plateados, y unas velitas... ¡adoro! via Traditional Home


¡FÁCIL Y RESULTON! No hace falta mucho, en la sencillez está la belleza. Unos cuantos detalles cuidados y lo tenemos hecho. Estos son buenos ejemplos de ello.

9. Maraplazas hechos con estrellas de papel, botellitas de cristal envueltas con tela y una cuerda... unas ramitas verdes, unas velas largas y ¡listo! via Style at Home
10. Otra vez una ramita de romero, ahora con una cinta satinada que juntas se convierten en un servilletero prefecto para una mesa natural chic. via Elements of Style
11. O una ramita de pino, un abeto en cartulina craft y una cuerda fina para otro servilletero del mismo estilo. via Stilizimo
12. Y por qué no un portatartas para poner unos velones en el centro. Los podemos decorar rodeando con hojas de revistas rasgadas con las manos y atadas con cuerda de sisal fina. Por último otras ramitas verdes con algunas bolitas rojas de invierno. ¡Precioso! via French Larkspur


Espero que te sean útiles estas ideas y que me muestres tu mesa participando en #NavidadconLala, el juego navideño de fotos en InstagramEstoy super contenta con todas las fotos que están llegando. Si quieres participar y tener la oportunidad de ganar un precioso libroaquí tienes los detalles. Y si quieres ver las fotos que ya están jugando, puedes hacerlo haciendo click aquí.

¡No te quedes sin jugar!




Solo me queda desearte que pases una ¡Muy Feliz Navidad!

Hasta pronto

Lala


viernes, 19 de diciembre de 2014

Vacaciones Navideñas ¿Qué hago con los niños en casa?

Ya están aquí las vacaciones de Navidad. semanas en las que los peques no van al cole y seguramente los tendremos por casa. 

Tres o cuatro días de celebración, comedera y acostarse tarde y cansados.
Tres o cuatro mañanas post-fiesta, llenas de pereza en las que nos quedamos en cama hasta mediodía, siempre y cuando no hayan regalos y juguetes de por medio, en cuyo caso serán mañanas de jugar sin parar con las novedades.
Dos o tres visitas al chiquipark.
y un paseo en el trenecito de Papá Noel abrigados hasta la coronilla, o no, que con el calentamiento global ya no se sabe...

Y aún nos quedan días en los que no podemos dejar que el aburrimiento se apodere de los  más pequeños de la casa... porque nos podemos volver locos todos jajajajaja... Si coincide que estemos todos en casa, pues se pueden planificar Si no, siempre quedará alguna actividad con el Club de Ocio de tu localidad. Pero si estaréis todos en casa, aquí les dejo algunas actividades con las cuales podréis disfrutar y vivir la Navidad en familia, o entre amiguitos.

¿Qué te parece?

Entrar en la cocina siempre es una buena idea, claro está, con la supervisión de un adulto.

foto via Thirty Handmade Days

Estas bolsitas de chocolate caliente, además de ocuparlos un rato, serán una merienda muy rica que podemos regalar a los amiguitos y luego tomar el cacao caliente todos juntos en casa. En este post de Thirty Handmade Days tienes un tutorial paso a paso perfecto para hacer estos renos tan graciosos.


foto via The Nerd's Wife

Y otra forma de hacer el chocolate caliente es haciendo unas cucharas como estas tan bonitas, y seguramente deliciosas que nos propone The Nerd's Wife. Todos los detalles aquí.

Y si lo vuestro no es la cocina... aquí hay otras ideas. Lo primero que he encontrado es una serie de posts en páginas anglosajonas, donde se prepara una especie de caja anti-aburrimiento {ellos las llaman busy box} cuya finalidad es mantener a los peques ocupados. Estas son las que me han parecido más chulas...


foto via itsy bitsy fun

La primera de estas cajas contiene una serie de puzzles de tres piezas, para los más pequeños. Itsy, bitsy fun ha hecho un imprimible gratuito y pinchando aquí lo puedes descargar. Basta con imprimirlos {preferiblemente en cartulina} recortarlos y dejar que los niños den rienda suelta a la imaginación creando personajes navideños.


foto via Still Playing School

Otra de estas cajas anti-aburrimiento está llena de pegatinas reutilizables. Basta con poner imágenes de un árbol sin adornos, una galleta de jengibre, un igloo, en esas bolsas de plástico que se usan para guardar documentos, y ponerlas en una caja junto con mil y una pegatinas de todas las formas y colores posibles. Para imprimirte las hojas debes ir a este post de Still Playing School.

En ese mismo post podrás ver otras ideas de cajas, y también en mi tablero de Pinterest.

Por último podéis seguir haciendo adornos para la cena de Navidad. Cuando vi este video tan bonito de Handimania, supe que tenía que compartirlo con ustedes. Una forma divertida de hacer unos lindos gorros de invierno mini, con rollos de papel de baño y lana. Y estaremos entretenidos un buen rato.





Y por supuesto, antes de volver al cole, toca que todos ayudemos a desmontar el árbol. Para que no se convierta en una actividad triste, vamos a acompañarla de unas ricas galletas y uno de esos chocolates calientes, y bailemos al ritmo de la música mientras dejamos todo organizadito.



Te recuerdo que sigue en marcha #NavidadconLala, el juego navideño de fotos en InstagramEstoy super contenta con todas las fotos que están llegando. Si quieres participar y tener la oportunidad de ganar un precioso libroaquí tienes los detalles. Y si quieres ver las fotos que ya están jugando, puedes hacerlo haciendo click aquí.


¡No te quedes sin jugar!

Nos vemos el lunes para el último post del año... ¡Feliz casi Navidad!

Lala

martes, 9 de diciembre de 2014

¡A envolver regalos! - Navidad - Ideas


foto vía FellowFellow con un paso a paso muy chulo

Llegan las fiestas, árbol montado, decoración puesta. Ahora toca el turno de los regalos. Como siempre, queremos que sean especiales. Elegir el regalo perfecto para cada persona. Salir de compras abrigados hasta el cuello, o quedarnos en casita con la taza de té o café humeante y hacer uso del wifi y la tarjeta, comprando por internet. 

Una cosa está clara, queremos envolver los regalos de la mejor manera. No olvides que la primera impresión cuenta y mucho. Y hoy te traigo varias maneras de hacer que ese regalo que has elegido con todo el cariño, lleve el mejor de los "vestidos". 

¿Me acompañas?

El papel craft siempre da mucho juego. Puedes comprar un rollo gigante en una ferretería y luego completar con complementos. Ventaja, si te queda papel luego lo puedes utilizar en otras ocasiones, es como el vestidito negro de fondo de armario; le cambias los accesorios y voilá. Pues eso, mira qué bonitos quedan. Los "regalados" no querrán ni abrir los regalos. En este post de Cosmo Cricket verás 8 maneras de usar papel craft para envolver tus regalos. ¡Y yo estoy enamorada de los ocho!

foto vía Cosmo Cricket

Y en este post de Con P de Papel también tenemos otra opción, muy fácil, usando papel craft y un par de cosas más. Además en el post hay un video para que lo veamos paso a paso. ¡Sencillo y bello!


foto vía Con P de Papel

O estos, de Craft Passion, con un cinturón de Papa Noel... también con tutorial paso a paso. 


foto vía Craft Passion

Otra manera de personalizar tus regalos, es haciendo tu propio papel de regalo. Usando unos sellos puedes convertir cualquier papel liso en uno que además de ser único, te dará la satisfacción de haberlo hecho con tus manos. Mira este de Poppytalk, con tutorial para hacer el sello y todo. ¿A que es precioso? 


foto vía Poppytalk

Y ya vamos viendo cómo las telas, desde hace unos años, vienen a sustituir el papel de regalo. Una buena idea para esa amiga bloguera que seguro le dará un uso posterior.{para sus fotos, por ejemplo}. Otra opción es usar un paño de cocina bonito, o un pañal estampado para bebé. Así nos aseguramos de cuidar un poquito el planeta, ¡y de que nuestros regalos vayan a la última moda!


foto vía CharHadas

Si vas a regalar unas galletas, u otra cosita comestible hecha por ti, te recomiendo hacer unas bolsitas, también de tela, que también podrán ser utilizadas después. Estas de Celebrate Creativity me parecen una monada. Tienes un tutorial completísimo para que las hagas en casa.


foto vía Celebrate Creativity

Y ya tenemos el regalo casi listo. Ahora toca poner una etiqueta para dar el toque final. Maite Martín {Las Cosas de Mai} que es una gran diseñadora, ha creado estos imprimibles gratuitos, que son preciosos!! Con colores suaves, como acuarela, y con los cuales nuestros regalos serán aún más lindos. Los encuentras aquí.


foto vía Las cosas de Maite


Si te van los colores más brillantes, y necesitas una etiqueta jumbo, no te pierdas esta, también gratuita, de Eat Drink Chic. La combinación de turquesa y rojo amapola es siempre divina.


foto vía Eat Drink Chic

Y si aún quieres más ideas, no te pierdas mi tablero de Pinterest {Let's wrap presents | A envolver regalos} donde encontrarás otras opciones para envolver tus regalos y más imprimibles gratuitos para adaptarlos a tu gusto.

Y te recuerdo que sigue en marcha #NavidadconLala, el juego navideño de fotos en InstagramEstoy super contenta con todas las fotos que están llegando. Si quieres participar y tener la oportunidad de ganar un precioso libroaquí tienes los detalles. Y si quieres ver las fotos que ya están jugando, puedes hacerlo haciendo click aquí.

¡No te quedes sin jugar!



¡Feliz Semana!

Lala



martes, 2 de diciembre de 2014

Árbol, arbolito {Navidad} - Decoración


Como te había dicho, no te abandonaré en la decoración de estas fiestas, y son mil ideas las que tengo para compartir. Hoy comenzaré por el protagonista de estos días, quien se lleva la mejor atención a la hora de decorar, quien espera guardadito en una caja hasta su próxima aparición, el árbol de Navidad.

Cuánta ilusión nos hace que llegue el 8 de Diciembre para ya montarlo, es como dar por inaugurada la temporada navideña, y a partir de aquí, los días ya se transforman, y empezamos a pensar,  con quién la pasaremos, qué comeremos, ¡los regalos! Toda nuestra vida gira en torno a esta temporada festiva.

Venga,  manos a la obra...


foto vía  the yellow cape cod

Empecemos con algunos secretos que han ido pasando de generación en generación y se  develan en el blog the yellow cape cod, ¡apunta!

Quieres renovar tus adornos, o hacerlos tú misma, presta atención y verás cómo es muy sencillo. Incluso te pueden ayudar las manitos mas pequeñas de la casa.
   
Foto vía Modern Wifestyle

Modern Wifestyle nos enseña una técnica muy simple y divertida de crear adornos en casa.

foto vía DIY Enthusiasts

DIY Enthusiasts  nos muestra un par de trucos para renovar unas sencillas bolas de Navidad, o para incorporar nuevos adornos.

Pero si no tienes espacio en casa, no te preocupes, mira las ideas que nos traen House and Home y  Style me Pretty, ¡son geniales!

foto vía House and Home 
foto vía  Style me Pretty

Ni se te ocurra dejar la Navidad en casa, te la puedes llevar a donde quieras, con estas mini ideas,     tendrás tu árbol siempre cerca, y no perderás el  espíritu en ningún momento.

foto vía Curbly 


Con un cono de papel mache y unas luces led, Curbly nos enseña, paso a paso, a hacer a este pequeñín.


foto vía Trusper

Trusper nos enseña que con un poco de cola e hilo, se puede ambientar cualquier rincón.

Yo creo que tienes mucho trabajo. Empecemos ya, que el 8 de Diciembre está cerca. Si te quedaste con ganas, no dudes en mirar mi tablero de Pinterest.

Y no te olvides que está en marcha #NavidadconLala, el juego navideño de fotos en Instagram. Estoy super contenta porque ya han comenzado a llegar las primeras fotos. Si quieres participar y tener la oportunidad de ganar un precioso libro, aquí tienes los detalles. Y si quieres ver las fotos que ya están jugando, puedes hacerlo haciendo click aquí.

¡No te quedes sin jugar!




La Navidad esta cerca, ¡la puedo sentir!
                                           
¿Y tú?

Lala




jueves, 27 de noviembre de 2014

Navidad con Lala ¿juegas conmigo?


Lo prometido es deuda y ya está aquí esa sorpresita que les estaba preparando. Un juego muy navideño. Te quiero invitar a compartir conmigo tu Navidad a través de fotos en la que muestres cómo decoras tu casa, tu oficina, la mesa para la cena, el árbol, el calendario de Adviento, ¿tu coche? para las fiestas. Un detalle o todo un ambiente. También esos objetos maravillosos que viste en una revista, o en una tienda. Ese árbol navideño que te enloqueció solo verlo, o los adornitos que hiciste con tu peque para decorar el vuestro. Ese escaparate que no pudiste dejar de mirar durante diez minutos y que aún llevas en la cabeza {y en las fotos que hiciste con el móvil para no olvidar ningún detalle}. Lo que se te ocurra. Fotos de decoración navideña que quieras compartir conmigo.

Yo, por mi parte, me pondré manos a la obra y traeré durante el mes de diciembre, mil y una  ideas para hacerte más fácil la tarea de poner tus espacios en modo Navidad.





LAS BASES

1. Subir una foto a Instagram, o todas las que quieras, sobre Decoración Navideña. Mientras más fotos compartas, más posibilidades tendrás de ganar.

2. La foto debe incluir la etiqueta #NavidadconLala. Además, debes nombrarme en la descripción @lalanasayen. 

3. Debes ser seguidor o seguidora de @lalanasayen en Instagram

4. Tienes hasta el 6 de enero para subir todas las fotos que quieras. 

5. Solo se permitirán fotos subidas en fecha igual o posterior al inicio del juego.

6. Para garantizar la transparencia del juego, no se aceptan participaciones desde cuentas privadas de Instagram. Así todos los participantes pueden ver la{s} foto{s} y constatar que cumplen los requisitos de participación.

7. Cada foto que cumpla los requisitos de estas bases recibirá un número de participación, por orden de llegada. El día 8 de enero publicaremos la foto ganadora que será elegida por sorteo.


EL PREMIO

Un libro precioso. A Beautiful Mess - Happy Handmade Home escrito por las autoras del blog A Beautiful Mess, una mina de ideas maravillosas {el blog también lo es} para que tengamos un hogar soñado ¿Quieres ver un poco de él? Haz click aquíPara que te hagas una idea, el libro incluye 115 proyectos, la mayoría muy fáciles y económicos.
¿Te lo vas a perder?





Nota: El libro se enviará directamente desde BookDepository a cualquier parte del mundo. En el caso de no estar disponible, se reemplazará por otro de características similares, a acordar con el ganador.


¡Estoy muy contenta e ilusionada!
¿Te apuntas?

Lala

lunes, 24 de noviembre de 2014

calendario de Adviento {muy fácil} 2014 - Tutorial


calendario de adviento, tutorial, paso a paso, servilletas de papel, navidad


Lo prometido es deuda. Aquí estoy otra vez, antes de lo previsto, con un post breve para mostrarte  mi calendario de Adviento para este año. Muy fácil y económico, para que nadie se quede sin uno. Y te cuento cómo hacerlo con este tutorial

¿Y esa posible sorpresa para hoy? Pues tendrá que esperar al jueves, porque la estoy preparando y quiero que sea muy especial, todo lo bueno se toma su tiempo... Ya verás que merece la pena esperar. Así que mientras tanto, ¡saca los materiales y ponte manos a la obra!



calendario de adviento, tutorial, paso a paso, servilletas de papel, navidad


Como puedes ver, he usado servilletas de papel con motivos navideños y cuatro o cinco cosas más. Todas cosas que encontramos fácilmente en cualquier librería o incluso en nuestro atelier. Y servilletas decoradas ahora las hay miles y para todos los gustos, que podremos combinar con colores sólidos para dar contraste.


¿Nos ponemos a trabajar?


calendario de adviento, tutorial, paso a paso, servilletas de papel, navidad


¿Qué necesitamos? 

Servilletas de papel {48 en total - yo he combinado tres tipos}
Cartulinas de colores, lisas y estampadas, combinadas con las servilletas
Cuerda
Tijeras 
Troqueladora de círculos {opcional}
Rotulador o Sharpie
Washi Tape o cinta adhesiva
Caramelos, chuches, sorpresitas
Una bandeja o cesta para colocar el calendario.

¿Cómo lo hacemos?

1. Cortamos 24 círculos blancos de cartulina usando una troqueladora o marcándolos en la cartulina y cortando con tijeras. 
2. Cortamos 24 círculos más grandes de cartulina estampada.
3. Usando el rotulador, dibujamos los números del 1 al 24 en los círculos blancos.
4. Colocamos cada círculo blanco sobre otro estampado, intercalando colores, y los juntamos en orden para que se nos haga más fácil el trabajo.
5. Ponemos dos servilletas, con el dibujo hacia abajo, como indica la foto. Ponemos encima la{s} sorpresita{s}.
6. Cerramos las servilletas en forma de saquito y lo fijamos con un poco de washi tape o cinta adhesiva.
7. Con la ayuda de las tijeras hacemos un agujero pequeñito que traspase los dos círculos de cartulina. Se puede hacer con una perforadora pequeñita.
8. Cortamos un trozo de cuerda y lo pasamos al rededor del washi tape, y luego lo pasamos por el hueco que hemos hecho en las cartulinas. Cerramos con un lazo.
9. Repetimos la operación hasta obtener 24 saquitos, intercalando los colores de las servilletas para hacerlo más divertido. No olvides rellenar con sorpresas más chulas los domingos de Adviento.
10. Ponemos los saquitos en una bandeja bonita o en una cesta a juego.


Ya ves qué fácil de hacer. No tienes excusa. Cualquier duda o inquietud no dudes en preguntarme. Te responderé cuanto antes. También he publicado el paso a paso con las fotos individuales en la Página de Facebook.

Y si haces tu Calendario de Adviento me hará muchísima ilusión que me lo cuentes.

¡Feliz inicio de semana!


Lala

jueves, 20 de noviembre de 2014

calendarios de Adviento - Decoración




Sí, mi gente, no soy la única que se sorprende con lo pronto que empiezan a llenarse de Navidad los supermercados, las tiendas y los escaparates. No les voy a negar que es una época que me llena de ilusión. La vivo como una niña, no tengo remedio. Estoy loquita por empezar a sacar adornos y ponerme manos a la obra con la decoración de la casa. Y, en teoría queda tiempo, si ni ha entrado Diciembre. Pero ¿en las tiendas queda algo ya? ¡No sé yo!

¡Para lo que sí voy tarde es para hacer el Calendario de Adviento! Vamos que si no empiezo hoy mismo, no llego... O no. Que me he puesto como loca a buscar ideas en San Pinterest y qué crees?? Te traigo varias ideas para que, si como yo, necesitamos operación Calendario de Adviento Urgente, no nos quedemos sin él.

Y es que no me vas a negar que, en vez de una cajita de esas que te venden ya hechas, es mucho más bonito tener uno que forme parte de la decoración de nuestra casa. Además, hay mil maneras de incorporarlos a nuestros ambientes, sin dejarnos una fortuna en el intento.

¿Quieres ver lo que podrías hacer con tus manitas?

calendario de adviento, adviento, DIY, muy fácil, paso a paso

1. El Calendario Express de Holamamá - con fotos paso a paso.
2. Calendario de Adviento en un bote - de It's Organised- muy fácil y original, llenito de cosas ricas.
4. Cartón y rojo - de Northstory - ¡con rollos de papel de baño! ¿hablábamos de una segunda oportunidad?


calendario de adviento, adviento, DIY, muy fácil, paso a paso

5. Calendario de Adviento casita - de Morning Creativity - otro que reutiliza los rollos de papel higiénico, con fotos paso a paso del proceso.
6. Conos de papel para el Calendario de Adviento - de Clémentine La Mandarine- muy fácil y económico - también con fotos paso a paso.
8. Caja de Adviento Fácil para madres ocupadas - de Delia Creates - más fácil imposible. ¡no tienes excusa!


Nota mental: Prometo ponerme este fin de semana y mostrarles el que he hecho para casa. Mientras, les muestro también algunos que he hecho en años anteriores. Y, si quieres algún consejito para "personalizar" el tuyo, no dudes en escribirme.

calendario de adviento, adviento, DIY, fácil
  
Cajitas, rollos de papel higiénico forrados, y bolsitas de papel. Pegatinas de números y un rollo de raffia de colores. Una percha y un muñeco de nieve. ¿Te gusta? 


calendario de adviento, adviento, DIY, muy fácil, paso a paso

O unas bolsitas de papel, figuras navideñas de cartón, números recortados, cuerda, cinta, unas manitas que te ayuden y ¡voilá!. ¡¡Y tengo fotos del paso a paso!! Ven a verlas aquí.


Y si aún quieres ver otras ideas para tu Calendario de Adviento no te pierdas el tablero que le he dedicado en Pinterest! 
¡Venga, manos a la obra!


Nos vemos la semana que viene, tal vez antes de lo previsto, y con una sorpresita muy navideña que espero que te guste ;)

¡Feliz Jueves!

Lala


jueves, 6 de noviembre de 2014

La Más Bonita Ruzafa - Valencia {Lugar-Tesoro}


¿Viste la bici sobre la viga?

Hoy empieza una nueva sección del blog. Te llevaré a pasear por lugares inspiradores de la ciudad {o del campo}. A partir de hoy, y al menos una vez al mes, me iré cámara en mano en búsqueda de algún lugar interesante, a dejarme seducir por los escaparates, por las fachadas de los edificios, o por la naturaleza... Iré detrás de algún lugar-tesoro. Para conocerlo, vivirlo, probarlo, disfrutarlo, y, por supuesto documentarlo y compartirlo contigo. Requisito, tiene que ser un lugar especial, donde desde antes de entrar ya sepas que te vas a sentir de maravilla.

¿Me acompañas?

El barrio de Ruzafa esta ubicado en el centro de Valencia. Es caminar por sus calles y empezar a respirar el aire artístico. Ruzafa es una zona de moda , un ambiente tranquilo que reúne ocio, gastronomía, cultura y sobre todo diseño, mucho diseño. Y así fue como recorriendo sus calles la vi, y fue amor a primera vista. 

La Más Bonita Ruzafa es un restaurant-cafetería que te recibe con un pequeño estar ubicado bajo un porche, que si no fuese por la curiosidad de verla por dentro, me hubiese tumbado allí sin moverme. Al pasar la cristalera, la sensación de bienestar no cesa, un ambiente claro, luminoso y fresco es lo primero que se percibe.


La más bonita - Restaurant Valencia - Ruzafa
Te presento mi segundo ¿o tercer? té. ¿Adivinas qué tarta probé?

La combinación del ladrillo macizo, las vigas vistas de madera en lo alto del techo, junto con el blanco y el color azul cielo de puertas y ventanas, crean un ambiente a la vez rústico y delicado. Se nota que ningún elemento esta puesto allí al azar.

La más bonita - Restaurant Valencia - Ruzafa
Cada detalle cuenta. Y me acabo de acordar que necesito ESE delantal.

¡Y las frases graciosas e inspiradoras por todas partes! 
Un lugar para disfrutarlo a tope.

Todo esto como complemento de una carta de desayunos y comida sencilla pero bastante completa, para todos los gustos, basándose en el producto de mercado y ecológico, de primerísima calidad y coronado con una atención tan dulce como sus pasteles y tartas. Quieren que te sientas como en casa, y conmigo, lo han conseguido.

Y como si todo eso fuera poco,  La Más Bonita también edita una revista. La Más Bonita Magazine nos cuenta un poco sobre la historia de esas personas que son el alma del local, las personas que les visitan. ¿No te parece una idea genial? Ademas la tienen en formato digital.


antes y después - La más bonita - Valencia - Ruzafa
foto vía El Ático Interiorismo
La más bonita - Valencia - Ruzafa
foto vía El Ático Interiorismo

La decoración del local ha sido realizada por El Ático Interiorismo, siguiendo el estilo de su hermana mayor,  La más Bonita Patacona. En las fotos de arriba podemos ver un antes y un después de la reforma. Notamos cómo se mantiene el encanto del local original, combinado con la frescura de los colores más actuales. 

No te lo sugiero, casi que me atrevo a obligarte a que si estás por allí, no dejes de ir, sé que te gustará tanto como a mí. Yo, por mi parte, ya estoy deseando ir a visitar la de La Patacona.

¡Hasta la próxima!

Lala



La Más Bonita {Ruzafa}
C. Cádiz, 61. 46006, Valencia
+34 963.236.400



jueves, 30 de octubre de 2014

pinceladas de Otoño - Decoración

foto vía Colin Cowie Weddings

Las estaciones son como una paleta de colores, y en este momento estamos pasando por los colores más cálidos de ella. Es contradictorio, ya que salimos a la calle un poco más abrigadas que hasta hace unos días. Pero la naturaleza es sabia y nos rodea de ocres, naranjas, marrones y rojos; colores que nos dan la sensación de calidez que estamos necesitando y se sienten como un abrazo en el momento oportuno.

Así que vamos en busca de ese abrazo!! Vamos a incorporarlo a nuestra vida cotidiana. Juguemos un poco... vamos a decorar... No hay que asustarse. No hará falta sacar la brocha y pintar una pared de color ocre, no!! En pequeños detalles, en un rincón, en el estar, en una mesa, en el jardín o, por qué no, un poco de color en el dormitorio.

Hagamos que el Otoño y sus colores entren en casa...


foto vía A Night Owl
Empezamos por las flores, un elemento que creemos muy acertado para definir una estación. No solo son de primavera, ojo. Que no sea el hecho de poner flores sino el color de estas lo que las coloque en una temporada u otra. 

¡Nos encantan las hortensias! ¿Se nota? Pues aquí tenemos dos ideas para incorporarlas a nuestros ambientes durante esta estación. La primera, una corona que podemos hacer en casa. Es muy fácil y quedan tan bonitas. A Night Owl nos enseña cómo.

foto via French Country Cottage

¿Y por qué no introducir un color contrastante? Unos jarrones azules pueden ser los recipientes perfectos para decorar con unas hortensias secas, tal y como nos muestra French Country Cottage.


foto vía Better Homes and Gardens

A veces solo nos hace falta un cojín, una manta y unas ramas secas, para crear un ambiente totalmente otoñal en nuestro salón, como nos muestra esta idea de Better Homes and Gardens, resaltando el naranja como color para enfatizar y dar vida a la decoración de temporada.


dormitorio, otoño, decoración, Zara Home
foto via EtxecoDeco

Zara Home nos propone complementos para dar un toque cálido a nuestro dormitorio. Cojines, mantas y edredones que no pueden faltar, en tonos tierra, ocres y chocolate, vestirán de Otoño el ambiente.

foto vía Celebrations at Home

¿Y qué tal una hermosa tarde de té en el jardín? Esta fiesta dulce otoñal de Celebrations at Home, nos muestra que podemos aprovechar antes de que las temperaturas más frescas nos invadan,

foto vía WohnnIdee

No olvidemos los aromas... y deleitemos nuestro olfato... una vela, unas ramas de canela y unas cuerdas o cintas... y podemos crear este ambientador perfecto. La canela calentada por la llama llenará nuestra casa con los olores especiados del Otoño. El paso a paso traducido por google lo encuentras aquí. 


¿Aún quieres ver más ideas? No te pierdas este tablero de Pinterest donde encontrarás muchas más fotos inspiradoras para que tu Otoño sea más hermoso.

¡Gracias por venir!

Lala